Nombra tus imágenes como un experto: el truco de marca subestimado que probablemente ignoras
- Mr. Kotler & Sons
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr
Hablemos rápido.
Pasaste horas haciendo que esa página web se viera perfecta: elegante, atractiva y acorde con la marca. Tenías las fotos de producto, los banners, toda la estética cuidada al detalle. ¿Pero sabes en qué se olvidan la mayoría de las marcas?
Los malditos nombres de las imágenes.
Sí. ¿Esos pequeños archivos .jpg y .png ocultos tras la cortina? Están hablando con Google, con tus clientes y con los dioses de los algoritmos... y si no los nombras bien, te estás perdiendo potencia SEO gratuita, mejor accesibilidad y un flujo de trabajo más limpio. Así que arreglemos eso, amigos.

Regla n.° 1: dejar de subir contenido "IMG_0345.jpg"
Eso no es un nombre. Es tu cámara la que está perdiendo el tiempo.
Nombra tus imágenes con intención y propósito, igual que todo lo demás en tu sitio.
❌IMG_9482.jpg
✅ frente-mazo-tarot-oraculo-del-caribe.jpg Utilice palabras clave.
Usa la lógica. Haz que signifique algo.

Regla n.° 2: utilice guiones, no guiones bajos ni espacios
Los espacios en las URL se convierten en %20. Eso es horrible.
¿Guiones bajos? Los motores de búsqueda los tratan como pegamento. ¿Pero guiones?
¡Qué pasada!
✅ propiedad-marca-de-velas-de-soja.jpg
✅ portada-editorial-guía-espiritual-2025.jpg

Regla n.° 3: Escriba todo en minúsculas. Mantenga la calma.
No le estás gritando a tu navegador. Estás nombrando archivos.
Todo en minúsculas, sin dramas.
❌ THEHAPPIESTLIONESS-FINAL.PNG
✅ the-happiest-lioness-final.png

Regla n.° 4: Añade el sabor del SEO
Los nombres de tus imágenes son un recurso excelente para palabras clave.
¿Ese producto está "hecho a mano en Tulum con aceite de coco orgánico"? Menos mal:
✅ aceite-corporal-coco-orgánico-Tulum.jpg
No envíes spam. Sé auténtico. Pero incluye las palabras que la gente busca.

Regla n.° 5: Organízate como un maestro zen
Crea un sistema de nombres y cíñete a él como si fuera la rutina de desvanecimiento de tu barbero.
Aquí tienes un plan:
css CopiarEditar [categoría]-[subcategoría]-[descripción]-[tamaño/variante].[extensión]
Ejemplos:
• producto-bálsamo-labial-menta-mini.jpg
• blog-consejos-de-bienestar-espiritual.jpg
• evento-retiro-jungla-mexico-2025-banner.webp
Si tienes versiones, etiquétalas.
• banner-página-de-inicio-retina.jpg
• logo-thl-cuadrado-blanco.svg

Bonus: usa una hoja de cálculo si te interesa
Cataloga tus imágenes como una marca adulta:
Categoría | Subcategoría | Descripción | Nombre del archivo |
---|---|---|---|
Producto | Bálsamo labios | Menta y Coco | producto-bálsamo-labial-menta-coco.jpg |
Blog | Rituales | Tips Luna Llena | blog-consejos-para-rituales-de-luna-llena.jpg |
¿Necesitas una plantilla? La tenemos. Contáctanos.

En resumen
Si estás construyendo una marca con estilo, alma y precisión,
no dejes que tu backend luzca desastroso.
Nombra tus archivos como si tus imágenes dependieran de ello, porque así es.
Así es como trabajan los jefes.
Comentários